• ACERCA DE
  • Cita
  • Colección
  • Contacto
  • Demo
  • Inicio
  • Política de Cookies
  • Políticas de Privacidad
  • Preguntas Frecuentes
  • pruebamagento
  • Registrado
  • Solicita una cita
  • INICIO
  • ACERCA DE
  • ARTISTAS
  • PROYECTOS
  • ARTES
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Artes Proyecta

ARTES PROYECTA

Estas en: Inicio / Fotografías del porfiriato tomadas por Alfred Briquet se exhiben en el Munal

Fotografías del porfiriato tomadas por Alfred Briquet se exhiben en el Munal

Publicado el: 8 de noviembre de 2017 | Categoría: Noticias

6 (1)

El México del porfiriato fue plasmado por el fotógrafo francés Alfred Briquet y sus compatriotas en la segunda mitad del siglo XIX. El legado de Briquet y de esta primera generación de fotógrafos galos en el país se exhibe en el Munal, en el marco del Festival FotoMéxico 2017.

Alfred Briquet llegó a la Ciudad de México en 1867. Se convirtió en el fotógrafo oficialista de una época que se estaba perfilando al llamado “progreso y modernidad porfirista”. Esto le valió ser considerado como el primero de carácter comercial en México.

Alfred Briquet y sus contemporáneos franceses Désiré Charnay, François Aubert, Charles d’Huart, Henry Riffault y Auguste Mérille plasmaron paisajes de la Ciudad de México, del puerto de Veracruz y de otros rincones del país e influenciaron a los fotógrafos de la época.

_I8A1641

La exposición incluye 70 imágenes en las que se puede admirar  el Paseo de la Reforma, el Castillo de Chapultepec, los volcanes, postales del puerto de Veracruz y de otros lugares del país.

La obra de Briquet también es reconocida por su trabajo en la Compañía Limitada del Ferrocarril Mexicano. Fue testigo ocular y fotográfico de las construcciones y de los adelantos técnicos e industriales de las obras del ferrocarril, de los puertos y de varias construcciones emblemáticas del porfiriato.

12dd

“Esta exposición representa un tributo a quienes, mediante su trabajo, surcaron un terreno fértil para dar nacimiento a planteamientos estéticos novedosos. Estos fotógrafos, reconocidos inicialmente como documentalistas, abordaron temáticas diversas y se aproximaron al campo de las artes y de la ciencia; es el caso de Alfred Briquet, también conocido como Abel Briquet”, comentó Sara Gabriela Baz, directora del Munal, en conferencia de prensa.

Entre las imágenes se encuentran 38 fotografías tomadas por Briquet y 32 por sus contemporáneos; de las cuales destacan: Catedral de Guadalupe, ca. 1872; Tlachiquero. Chupando el pulque. Estado de México, 1896; y México. Palacio Nacional, de la serie Vistas de México, ca. 1890, todas de Alfred Briquet, así como Mercado de Zacatecas, ca. 1865, de François Aubert y Tienda de refrescos, 1863-1867, de Henry Riffault.

La exposición podrá visitarse del 24 de octubre al 11 de febrero del próximo año, en una de las salas monotemáticas del segundo piso del Munal.

_I8A1453


  • Preguntas frecuentes
  • Suscríbete
  • Políticas de privacidad
  • Cookies

© 2022 Artes Proyecta. Todos los derechos reservados.