(Argentina, 1981)
Viaje es un trabajo textil que Natalia Tannenbaum realiza en París, durante su estadía en el viejo Continente. Esta artista argentina, que se formó en esa capital, llega ahora a México para continuar su viaje.
Realizados en popelina de algodón con técnicas mixtas como bordados, tinturas, costuras, aplicación de telas, transfer; los mapas se inspiran de sus viajes tanto reales como imaginarios. El shock de culturas y el encantamiento de los nuevos destinos, son evocados en estos textiles de colores contrastantes.
El viaje no es sólo espacial sino también temporal.
Elsa Bornemann, la escritora para niños -de mismo origen que la artista-, aparece en la obra Elefante: el título de este mapa hace referencia al libro de 1976 de la autora (prohibido durante la última dictadura militar argentina). Este Cuento marca enormemente la niñez de la artista: con la misma libertad en que Víctor el elefante inicia la huelga en el circo es desde donde la artista releva estos mapas, de estos lugares que realmente existen.
“México 1900–1950: Diego Rivera, Frida Kahlo, José Clemente Orozco y las vanguardias”, una de las retrospectivas de arte mexicano del siglo XX más ambiciosas de los últimos años, se exhibirá a partir del 12 de marzo en el Museo... Leer más
Fernando Solana Olivares No se trata de la bendición de la costumbre, aquel recurso protector de la conciencia, sino precisamente de lo igual: en todas partes lo mismo. Ahí está el mafioso y corrompido campeonato brasileño de futbol... Leer más
La instalación La vida en los pliegues (Life in the folds), del artista Carlos Amorales, representa a México en la 57 Muestra Internacional de Arte de la Bienal de Venecia, que se realiza hasta el 26 de noviembre. La obra, que... Leer más