• ACERCA DE
  • Cita
  • Colección
  • Contacto
  • Demo
  • Inicio
  • Política de Cookies
  • Políticas de Privacidad
  • Preguntas Frecuentes
  • pruebamagento
  • Registrado
  • Solicita una cita
  • INICIO
  • ACERCA DE
  • ARTISTAS
  • PROYECTOS
  • ARTES
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Artes Proyecta

ARTES PROYECTA

Estas en: Inicio / El MET inaugura la exposición Cristóbal de Villalpando. Pintor mexicano del barroco

El MET inaugura la exposición Cristóbal de Villalpando. Pintor mexicano del barroco

Publicado el: 28 de julio de 2017 | Categoría: Noticias

Cristóbal de Villalpando. Pintor mexicano del barroco

El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (MET) inaugura una magna exposición dedicada a Cristóbal de Villalpando, nacido en la Nueva España en el siglo XVII y considerado el gran artista del barroco novohispano.

Cristóbal de Villalpando. Pintor mexicano del barroco está compuesta por más de 30 piezas, algunas de ellas desconocidas, provenientes de colecciones públicas y privadas. La exposición incluye una de sus obras cumbre, Moisés y la serpiente de bronce y la Transfiguración de Jesús, realizada en 1683 para la Catedral de Puebla.

El impresionante cuadro, de 8.65 metros de altura, salió de la Catedral de Puebla para ser restaurado por un grupo de especialistas de México y Estados Unidos, y así formar parte de esta muestra que primero se presentó en el Palacio de Iturbide, en marzo de este año.

Cristóbal de Villalpando. Pintor mexicano del barroco

Cristóbal de Villalpando. Pintor mexicano del barroco abarca los distintos periodos de su producción artística: desde sus inicios con los enormes lienzos de la sacristía de la Catedral de Puebla; hasta su última etapa, con obras pertenecientes a los primeros años del siglo XVIII, en donde se nota la consolidación de un estilo propio.

Villalpando es considerado el pintor barroco más importante de la Nueva España por su originalidad, técnica, colorido y matices. La explosión de color de sus retablos, murales y óleos, permanece en los templos y conventos novohispanos de México: el templo de Huaquechula, en Puebla; la Catedral de la Ciudad de México; las Catedrales de Puebla y Guadalajara; el Templo de Tepotzotlán, el Convento del Carmen, en San Ángel; y el Templo de las Vizcaínas de la Ciudad de México, entre otros.

Esta exposición es la segunda que el MET dedica a nuestro país desde 1990, cuando se presentó México. Esplendores de 30 siglos, la misma muestra con la que se inauguró el Antiguo Colegio de San Ildefonso como recinto cultural.

Organizada por Fomento Cultural Banamex, el MET, la Fundación Díez Morodo y la Secretaría de Relaciones Exteriores, se presenta hasta el 15 de octubre en el MET. Más información en el sitio: www.metmuseum.org

Fotografías: Secretaría de Cultura.

Cristóbal de Villalpando. Pintor mexicano del barroco

 

 

 


  • Preguntas frecuentes
  • Suscríbete
  • Políticas de privacidad
  • Cookies

© 2019 Artes Proyecta. Todos los derechos reservados.