• ACERCA DE
  • Cita
  • Colección
  • Contacto
  • Demo
  • Inicio
  • Política de Cookies
  • Políticas de Privacidad
  • Preguntas Frecuentes
  • pruebamagento
  • Registrado
  • Solicita una cita
  • INICIO
  • ACERCA DE
  • ARTISTAS
  • PROYECTOS
  • ARTES
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Artes Proyecta

ARTES PROYECTA

Estas en: Inicio / Gouaches del pintor alemán Sigmar Polke en “Música de un origen desconocido”

Gouaches del pintor alemán Sigmar Polke en “Música de un origen desconocido”

Publicado el: 13 de marzo de 2017 | Categoría: Noticias

Sigmar Polke MAM

Cuarenta gouaches del pintor alemán Sigmar Polke (1941-2010) integran la muestra Música de un origen desconocido, en el Museo de Arte Moderno (MAM).

Esta exposición, realizada como parte del año dual Alemania-México, permite acercarse a uno de los trabajos artísticos más trascendentales de la posguerra alemana y que tomó una postura singular en la industria del arte contemporáneo.

Desde principios de los años 60, Polke se ocupaba de la relación entre la realidad en la imagen y realidad misma, el arte y la cotidianidad. Esto mediante un punto de vista distanciado e irónico que le permitía fijar la atención en la forma y la propiedad material de la pintura, más allá del planteamiento del contenido.

En esta serie de gouaches están concentradas las técnicas que inventó,  los materiales que empleó y la experimentación que hizo que su obra fuera de las más representativa del arte posmoderno alemán.
Sigmar Polke MAMSigmar Polke MAM

Artista polifacético y experimental, Sigmar Polke permitía que en su obra ocurrieran fenómenos físicos controlados y no controlados, dejaba que actuara el arte de la arbitrariedad. Realizaba una traza de colores sin control sobre un sistema de cuadrículas regular y calculable como polo opuesto. Por otro lado, ponía a los gouaches nombres absurdos a los cuadros, lo cual agregaba una nota poética.

Rudolf de Baey, director del Goethe-Institut México, durante la inauguración refirió que Sigmar Polke, en sus cinco décadas de carrera, exploró las posibilidades de diferentes formatos, sobre todo de la pintura y la fotografía.

“La manipulación de procesos mixtos lo convirtió en uno de los artistas más experimentales de su tiempo”.

“Un elemento común en su multifacética obra es su mirada cínica o irónica sobre el mundo, su abrazamiento lúdico, su experimentación con elementos de diferentes movimientos artísticos de jamás quedarse en uno, lo cual lo vuelve un artista difícil de clasificar”.

Nacido en Oels, Baja Silesia, el 13 de febrero de 1941, Sigmar Polke fundó en los años sesenta, junto a Gerhard Richter, el Realismo Capitalista. Estudió en la Academia de Arte de Düsseldorf y tuvo como maestros a Karl Otto Götz, Gerhard Hoehme y Joseph Beuys. Viajó a México, Australia o Pakistán, países en los que encontró nuevos elementos de inspiración que guardó gracias a su cámara fotográfica.

La exposición Sigmar Polke. Música de un origen desconocido, fue curada por el Institut für Auslandsbeziehungen, organizada por el Instituto Goethe y promovida por la Embajada de Alemania en México. Se exhibirá hasta el 21 de mayo en el Museo de Arte Moderno.

Con información de la Secretaría de Cultura.Sigmar Polke MAM


  • Preguntas frecuentes
  • Suscríbete
  • Políticas de privacidad
  • Cookies

© 2019 Artes Proyecta. Todos los derechos reservados.