Estas en: Inicio / Leonardo Da Vinci, el inventor de máquinas voladoras
Leonardo Da Vinci, el inventor. El artista renacentista, una de las mentes más innovadoras de los siglos XV y XVI, no sólo pintó enigmáticas sonrisas, también inventó máquinas voladoras.
En la muestra Los inventos de Da Vinci, recién inaugurada en el Palacio de Minería para conmemorar los 225 años de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, abarca 30 reproducciones de sus inventos, hechas a partir de manuscritos, dibujos y bocetos del artista.
Los documentos fueron tomados de los códices Madrid, Hammer y Atlántico que recopilan textos y manuscritos del artista, donde plasmó algunas de sus ideas sobre matemáticas, botánica, ingeniería, instrumentos musicales e inventos.
La exposición, realizada con el apoyo de la Fundación Sophia en México, está dividida en cuatro salas: Aeronáutica, Ingeniería, Inventos y Pintura.
“Todo estaba en la imaginación del artista, que sólo pudo ilustrarlo en bocetos. Da Vinci intentó recrear lo que veía en la naturaleza para luego crear objetos que sirvieran a la humanidad”, dijo Víctor Vilar, director de la Fundación Sophia en México, en conferencia de prensa.
Leonardo Da Vinci deseaba crear una máquina voladora. Realizó estudios de aeronáutica a partir del estudio de las aves, de su anatomía y de su forma de volar. A partir de sus investigaciones, realizó diversos bocetos de alas, paracaídas y hasta máquinas voladoras. También diseñó trajes de buzo, barcos y bicicletas.
Para la realización de las reproducciones, un grupo de museógrafos, historiadores del arte y diseñadores industriales se apoyaron en voluntarios del Taller de Bellas Artes de la Fundación Sophia, integrado por estudiantes del Claustro de Sor Juana, de la UNAM y de la UAM, para su realización.
Los inventos de Da Vinci se presentará hasta el 28 de junio en el Palacio de Minería.
Fotografías de la Fundación Sophia en México.