• ACERCA DE
  • Cita
  • Colección
  • Contacto
  • Demo
  • Inicio
  • Política de Cookies
  • Políticas de Privacidad
  • Preguntas Frecuentes
  • pruebamagento
  • Registrado
  • Solicita una cita
  • INICIO
  • ACERCA DE
  • ARTISTAS
  • PROYECTOS
  • ARTES
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Artes Proyecta

ARTES PROYECTA

Estas en: Inicio / MUAC dedica una amplia exposición a la obra multimedia de Yoshua Okón

MUAC dedica una amplia exposición a la obra multimedia de Yoshua Okón

Publicado el: 12 de octubre de 2017 | Categoría: Noticias

Yoshua Okón

El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) dedica una exposición al artista mexicano Yoshua Okón, cuya obra se caracteriza por su trabajo en video y otros medios visuales. Okón  realiza experimentos sociales ejecutados para la cámara donde se mezclan situaciones actuadas, documentación e improvisación, que cuestionan las percepciones de la realidad y la verdad, la individualidad y la moralidad.

En la exposición Yoshua Okón. Colateral destaca la manera en que el artista ha iniciado una variedad de interacciones con la organización social y política de grupos que son activos en América, Europa y Medio Oriente.

Las video instalaciones, esculturas y fotografías de Okón se organizan en torno a varios temas compartidos según los cuales un grupo (denominado por nacionalidad, etnia o clase social) se representa a sí mismo o a otro grupo, sin importar si las colectividades y sujetos en cuestión se perciben como “extranjeros” o “amigos”, o si se someten a menosprecio o emulación.

Yoshua Okón

La exposición presenta la política de infiltración, distintiva en la obra de Okón, en la que diversos grupos y formaciones sociales realizan y reinventan sus propias rutinas, entrelazándolas con fantasías y delirios especulativos. Okón construye un espacio en donde estas acciones pueden ser satíricas o paródicas, pero a la vez fascinantes y muchas veces impredecibles.

La curaduría está realizada a manera de espiral, que va de la Ciudad de México, lugar de nacimiento de Okón, a un par de proyectos relacionados con la frontera entre México y los Estados Unidos; de ahí se va a Maine, el estado de EU más lejano de la Ciudad de México. Después el artista nos lleva de Los Ángeles, a Guatemala, y a Santiago de Chile. La última instalación, finaliza en Herzliya, Israel.

Yoshua Okón

Cada proyecto gira en torno a un encuentro en donde los otros culturales o raciales son sometidos a una especie de representación doble: son escenificados por la voluntad del artista, pero también, en muchos casos, por los mismos protagonistas amateurs de la localidad en cuestión.

La exposición estará disponible en el MUAC, en el Centro Cultural Universitario, hasta el 11 de febrero del 2018.

Información y fotos: MUAC

Yoshua Okón


  • Preguntas frecuentes
  • Suscríbete
  • Políticas de privacidad
  • Cookies

© 2019 Artes Proyecta. Todos los derechos reservados.