• ACERCA DE
  • Cita
  • Colección
  • Contacto
  • Demo
  • Inicio
  • Política de Cookies
  • Políticas de Privacidad
  • Preguntas Frecuentes
  • pruebamagento
  • Registrado
  • Solicita una cita
  • INICIO
  • ACERCA DE
  • ARTISTAS
  • PROYECTOS
  • ARTES
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Artes Proyecta

ARTES PROYECTA

Estas en: Inicio / Nirvana SQ – Fotografía cuántica

Nirvana SQ – Fotografía cuántica

Publicado el: 11 de agosto de 2016 | Categoría: Cultura

Ernesto Zavala | Masa Crítica

Me pareció brillante no revelar las fotos
y trabajarlas en la computadora

La fotografía digital de Nirvana SQ permite aproximarse desde otra perspectiva a los objetos, valiéndose de elementos que detonan “su incertidumbre”. Las imágenes que ofrece son experimentos mentales llevados a la práctica desde la mirada de una filósofa de la ciencia. Expone sus argumentos visualmente, involucrándonos en el proceso y provocando que “el revelado” ocurra en la mente del espectador. Esta nueva formulación del mito de la caverna se plantea desde la tecnología; el mundo y las apariencias son explorados minuciosamente. La imagen fotográfica es un despliegue de información que no es exclusivamente visual, son datos de muchos tipos obtenidos en el azaroso laboratorio de la realidad.

[bscolumns class=”one_half”]Desacreditando al elevador[/bscolumns][bscolumns class=”one_half_last”]Elevador paracaidista[/bscolumns][bscolumns class=”clear”][/bscolumns]

Para la artista, la fotografía tiene implicaciones muy poderosas en nuestra realidad. Desde su visión digital del mundo, la tecnología no sólo nos democratiza, sino que construye la realidad que habitamos. Las fotografías de Nirvana SQ transforman la apreciación de cosas que simplemente damos por hecho. Observar desde otro ángulo cambia por completo la idea que se tiene de una escalera, una gota de agua o de un pato. La lógica de la realidad es algo que, al ser cuestionado por su fotografía, se convierte entonces en una obra de arte. Una de sus cualidades artísticas está en hacer preguntas filosóficas con una cámara.

El mundo que cada uno conoce es una imagen, a veces tan fija como una fotografía que se construye desde la propia experiencia. Como señala Wittgenstein en su Tractatus Logico Philosophicus, “La realidad total es el mundo” (2.063). Cuestionar esa realidad es algo que la fotógrafa logra en la serie De escaleras, Elevadores y Paracaídas; en ella, nos permite cambiar las reglas de la perspectiva y encontrar varios juegos de lenguaje. Su fotografía recupera la fluidez del mundo. En el título de la serie, señala a Julio Cortázar y Vicente Huidobro, escritores que rompieron esquemas narrativos y combinan lo fantástico con lo real. Una perspectiva libre de prejuicios es la que permite que un observador entre a las imágenes y, de ese modo, en un mundo más real. Una “vuelta de tuerca” para observar la fotografía provoca el sobresalto estético. Éste se completa con la participación procesual al dar nosotros las vueltas faltantes para que la pieza “ajuste” como parte funcional de la maquinaria de lo real.

[bscolumns class=”one_half”]Expansión, confines del espacio[/bscolumns][bscolumns class=”one_half_last”]Ecosistema Neguentropico[/bscolumns][bscolumns class=”clear”][/bscolumns]

Las fotografías de Nirvana SQ pueden ser leídas a partir de su “fluidez” por la cantidad de agua que hay o no en ellas, factor determinante para el movimiento. Algunas de sus imágenes son sistemas complejos que exploran posibilidades a partir de la saturación de este elemento, son fotografías líquidas. Otras en cambio pueden explorar conexiones físicas, biológicas o eléctricas en las que el agua es un elemento mediador que da un “funcionamiento orgánico” al mundo. Finalmente, están las que carecen de agua, son imágenes donde no sólo se aprecian los resultados dejados por su ausencia. Para lograr ese “movimiento conceptual”, al no haber un agente mediador que elimine la fricción, el cambio es súbito, de un lugar a otro. Esa naturaleza dual e incierta, captada súbitamente por su cámara, muestra en ese otro tipo de movimientos la conexión con el microcosmos. Revelan la mecánica cuántica del mundo cotidiano.


  • Preguntas frecuentes
  • Suscríbete
  • Políticas de privacidad
  • Cookies

© 2022 Artes Proyecta. Todos los derechos reservados.