• ACERCA DE
  • Cita
  • Colección
  • Contacto
  • Demo
  • Inicio
  • Política de Cookies
  • Políticas de Privacidad
  • Preguntas Frecuentes
  • pruebamagento
  • Registrado
  • Solicita una cita
  • INICIO
  • ACERCA DE
  • ARTISTAS
  • PROYECTOS
  • ARTES
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Artes Proyecta

ARTES PROYECTA

Estas en: Inicio / Paula Hopf presenta en Tubingen “La casa de Los Lúpulos”

Paula Hopf presenta en Tubingen “La casa de Los Lúpulos”

Publicado el: 22 de febrero de 2017 | Categoría: Noticias

La casa de los lupulosGracias al apoyo de Artes Proyecta, junto con el interés de Red Global MX Capítulo Hessen, la directora Paula Hopf, egresada del Centro de Capacitación Cinematográfica, presentó su documental La casa de Los Lúpulos, en la edición 2016 dentro del Festival de Cine Español en Tubingen, Alemania.

La proyección se realizó el pasado 3 de diciembre en Kinos Arsenal, sede principal del festival, con la presencia de Paula Hopf, quien al final de la proyección presentó su trabajo seguido por una sesión de preguntas y respuestas en donde habló del surgimiento de la película, la búsqueda autoral de la directora y la ejecución y concepción creativa que realizó junto con su equipo creativo.

La casa de los lupulosAl finalizar la plática, se llevó a cabo un brindis con la presencia de la directora del Festival de Cine Español, la directora de Red Global MX, directores invitados y el público en general. Este encuentro abrió el diálogo creativo y fomentó la interacción entre figuras del cine de distintos países, quienes compartieron su visión acerca del cine, la conexión entre países y la relación entre medios e industrias cinematográficas diversas.

También se abrió un espacio en donde, a manera de entrevista, Paula Hopf, directora de La casa de Los Lúpulos, y Miriam Hernández, directora de Red Global MX Capítulo Hessen, tuvieron una charla sobre la importancia de prevalecer las relaciones entre comunidades y culturas diferentes con el fin de compartir miradas y permitirnos vernos en el otro, reflejarnos en otra identidad rompiendo muros y construyendo puentes creativos, profesionales, recreativos y laborales a futuro.

Otro de los documentales que participaron dentro del Festival de Cine Español en Tubingen, fue Margarita, realizado por el director y fotógrafo mexicano Bruno Santamaría, egresado igualmente del Centro de Capacitación Cinematográfica.


  • Preguntas frecuentes
  • Suscríbete
  • Políticas de privacidad
  • Cookies

© 2021 Artes Proyecta. Todos los derechos reservados.