• ACERCA DE
  • Cita
  • Colección
  • Contacto
  • Demo
  • Inicio
  • Política de Cookies
  • Políticas de Privacidad
  • Preguntas Frecuentes
  • pruebamagento
  • Registrado
  • Solicita una cita
  • INICIO
  • ACERCA DE
  • ARTISTAS
  • PROYECTOS
  • ARTES
  • CULTURA
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Artes Proyecta

ARTES PROYECTA

Estas en: Inicio / Pin-ups, luchadores y ficheras en la Galería José María Velasco

Pin-ups, luchadores y ficheras en la Galería José María Velasco

Publicado el: 7 de septiembre de 2017 | Categoría: Noticias

Jesús Magaña

El Santo, Blue Demon, María Félix, Mercedes Carreño y Tongolele son algunos de los protagonistas de la cultura popular que fueron retratados en las décadas de los 60 y 70 por la lente del fotógrafo Jesús Magaña (1924-2015).

La Galería José María Velasco de la Ciudad de México inaugurará el 9 de septiembre la retrospectiva Jesús Magaña a color. Zapatero ¡a tus cámaras!, integrada por 80 imágenes poco conocidas del artista.

Jesús Magaña

La curaduría se centra en los núcleos: Pin-up femenil de los años 60 y 70; Estrellas mexicanas del espectáculo y deporte en la época; Desnudo masculino y Retrato de su familia.

Jesús Magaña, conocido como el Fotógrafo de la noche, captó personajes del cine, el teatro y el deporte en México. Esta exposición, comentó el director del recinto, Alfredo Matus, se inserta en la propuesta de recuperar una visión de fotógrafos mexicanos y hacer una reinterpretación de su trabajo en el contexto de la sociedad mexicana.

David Magaña, hijo del fotógrafo, comentó a los medios que su padre era un hombre profesional, insertado en la cultura popular, que luchó por trascender, innovar y mostrar una propuesta distinta.

“No tuvo estudios, pero se preparó mucho de manera informal. Leía bastante, veía películas, hizo muchos viajes y decidió desempeñarse en el mundo del espectáculo”.

“Su propuesta formó parte de la configuración de un mundo de la sofisticación y la seducción visual. Con esta exposición esperamos que la gente aprecie su obra, y que decida si fue un artista con una propuesta o solo tomaba fotos frívolas”, explicó David Magaña.

Jesús Magaña

El fotógrafo, aseguró su hijo, se interesó también en explorar, sin morbo, el desnudo masculino y femenino: “En los años 70 hizo una propuesta destacada, siempre con tendencia no morbosa, de no explotar al cuerpo por el cuerpo, buscando una estética y creando un estilo que fue de mostrar mucho y no mostrar nada”.

Jesús Magaña a color. Zapatero ¡a tus cámaras! además de ser un recorrido a través de la cultura popular mexicana que era gobernada por ficheras y luchadores, también revela el consumismo que predominó en el mundo durante la Guerra Fría.

La exposición, que se realiza en el marco de FotoMéxico, estará en exhibición en la Galería José María Velasco, ubicada en Peralvillo 55, Ciudad de México, hasta el 29 de octubre. Entrada libre.

Fotografías: Secretaría de Cultura / Cineteca México


  • Preguntas frecuentes
  • Suscríbete
  • Políticas de privacidad
  • Cookies

© 2019 Artes Proyecta. Todos los derechos reservados.