Estas en: Inicio / Datos curiosos, documentos e historias de Remedios Varo en “Apuntes y anécdotas de una colección”
En 2002, Walter Gruen y Anna Alexandra Varsoviano donaron al Museo de Arte Moderno, de la Ciudad de México, la colección más grande y significativa de la artista surrealista Remedios Varo.
La colección, compuesta de 39 piezas y 55 documentos, se presentó en el MAM en 2013. Posteriormente las obras viajaron al Centro Cultural Tijuana, al Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara y regresaron al museo de la avenida Reforma, donde se realizó una nueva lectura para la exposición Remedios Varo. Apuntes y anécdotas de una colección, inaugurada el año pasado.
Con el mismo discurso curatorial, la muestra se inauguró esta semana en El Museo de Arte e Historia de Guanajuato. Ahí permanecerá hasta el 25 de junio del 2017.
Remedios Varo. Apuntes y anécdotas de una colección es un acercamiento íntimo a la obra de Remedios Varo; recopila e interpreta los pedazos de historia que aparecen en documentos, testimonios y múltiples estudios.
Incluye la historia de las pinturas, datos curiosos, anécdotas, la historia del litigio de la colección, documentos y la reproducción de sus comentarios sobre algunas de sus obras icónicas como Mujer saliendo del psicoanalista (1960), Mimetismo (1960) y La huida (1961).
Remedios Varo. Apuntes y anécdotas de una colección deja a un lado temas como el surrealismo, el exilio o el esoterismo, para dar cabida a la pequeña historia, con lo cual otorga un lugar preponderante a Walter Gruen, pareja de Remedios Varo desde 1952 y hasta el fallecimiento de la creadora en 1963.